
29 Ago ¿Por que los retailers deben tener una estrategia omnicanal?
1. Los consumidores prefieren experiencia multi-canal: Gracias a la fuerte irrupción de los teléfonos inteligentes, los clientes están demandando una experiencia de compra ‘always on’.Las marcas no sólo deben ofrecer el fácil acceso a una experiencia diferente si no que el cliente debe tener acceso a una oferta de producto flexible y adaptado a cada cliente de forma individualizada y basada en su comportamiento de compra previo (online o offline), deben tender hacía el marketing one to one. por otro lado, el cliente está más informado que nunca, busca información online para luego comprar en la tienda física o en la tienda online, desde este punto de vista, las marcas están obligadas a integrarse con las plataformas de información que usan los clientes, algunos ejemplos de fácil integración en estrategias omnicanal son las redes sociales. hoy en día es relativamente fácil integrar Pinterest, Facebook, etc en este tipo de estrategias, esta integración nos permitirá saber los gustos de nuestros clientes y poder presentarle solo productos que realmente le interese.
2. Influencia del Social Media: De sobras es sabido que los medios sociales son la primera fuente de influencia en los procesos de compra. Los clientes hoy en día no solo usan múltiples canales para comprar, sino que también buscan información y opiniones sobre el producto que desean comprar en múltiples plataformas online entre ellas las redes sociales. Las plataformas sociales de opiniones com Tripadvisor por ejemplo, tienen un enorme impacto en la lealtad hacía la marca. En este sentido, una buena estrategia de omincanalidad integrará a la perfección los medios sociales con el fin de asegurar el éxito de la venta, se produzca donde se produzca.
3. Fuerte correlación entre las tiendas físicas y las tiendas online: Muchas marcas han observado que existe una correlación muy fuerte entre la tienda física y la tienda online de los retailers. Un ejemplo de esto lo ha vivido Macy’s recientemente. Con el cierre de una tienda física cayeron también las ventas de la tienda online de esa zona. Esto podría ser atribuido, por ejemplo a la tendencia click to collect, compro online recojo en la tienda o la facilidad de devolver producto desde la tienda física. En este sentido, como vemos, debemos tener en cuenta este factor a la hora de crear nuestra estrategia omnincanal.